Stop Grooming!

Información sobre el fenómeno del grooming de niñas y niños


Deja un comentario

Grooming, sexting y ciberbullying en una jornada técnica sobre violencia machista en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)

Jornadas sobre redes sociales y violencia contra la mujer (22/11/2012, Bolaños de Calatrava)Dentro de los actos organizados por el ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, tendrá lugar el día 22 de noviembre una jornada técnica en la Casa de Cultura de esta localidad bajo el título de Juventud, redes sociales y violencia de género.

Programa

  • 10.00 h: Recepción y entrega de materiales.
  • 10:15 h: Inauguración de la Jornada.
    Ángela María Muñoz Jiménez. Coordinadora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.
    D. Miguel Ángel Valverde Menchero. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y Presidente de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava.
    María José Moraga Morango. Concejala de Igualdad y Discapacidad del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava.
  • 10.30 h: Introducción: «Nuevas formas de violencia de género».
    Mª Carmen Chacón Guzmán. Psicóloga del Centro de la Mujer de Bolaños de Calatrava.
  • 11.00 h: Ponencia marco: «Ciberbullying, grooming, sexting y otros problemas para la juventud en las redes sociales».
    D. Urko Fernández Román. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Investigador de riesgos en el uso de las TIC y Director de proyectos de PantallasAmigas.
  • 11.45 h: Descanso
  • 12.00 h: Mesa redonda: enfoque policial.
    Equipo de delitos informáticos y tecnológicos de la Guardia Civil.
  • 13.00 h: Conclusiones y preguntas.


Deja un comentario

Grooming y sextorsión: dos formas de la violencia sexual digital (VSD) que afecta cada día más a las adolescentes

PantallasAmigas alerta del incremento de problemas relacionados con nuevas formas de violencia sexual en el entorno digital como la sextorsión y el acoso sexual por Internet. Estos delitos afectan a adolescentes, pero también encuentran víctimas entre las mujeres adultas.

Fragmento de la página inicial del web ViolenciaSexualDigital.infoCon motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre, PantallasAmigas ha puesto en marcha la página web http://www.ViolenciaSexualDigital.info, que ofrece consejos para evitar la creciente amenaza de violencia sexual generada en el entorno digital tanto a adolescentes como a mujeres adultas.

El acoso sexual online a menores suele adoptar una estrategia de grooming, consistente en un acercamiento previo para ganarse con engaños la confianza de la víctima para luego, desde la cercanía, ejecutar la agresión o el chantaje. La sextorsión se manifiesta por lo general mediante un chantaje basado en la posesión por parte del agresor de imágenes íntimas de su víctima que amenaza con hacer públicas. En ocasiones, ambos fenómenos van unidos cuando quien realiza la sextorsión consiguió las imágenes mediante una estrategia de grooming.

Según comenta Jorge Flores, Director y Fundador de PantallasAmigas “desde que iniciamos nuestro trabajo en 2004 venimos observando que, ante los retos que plantea el uso de Internet, las víctimas son, con frecuencia, mujeres. En los últimos tiempos es alarmante el avance de problemas como acoso sexual y la sextorsión que vienen sufriendo las adolescentes”.

La violencia contra las mujeres, cada vez más digital y adolescente

“Aunque no existen aún suficientes estudios ni datos concretos al respecto, es un hecho constatado día a día, tanto por nuestra organización como por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que este tipo de delitos aumenta con rapidez”, dice Flores.

Si se tiene en cuenta que sí es un hecho acreditado que la violencia de género afecta cada vez a mujeres más jóvenes y adolescentes y que ciertas características de la Red (presunción de anonimato e impunidad, facilidad, inmediatez…) propician situaciones de acoso diversas, la conclusión parece obvia: la violencia sexual contra adolescentes seguirá aumentando en el entorno digital.

25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género

La violencia contra las mujeres adopta en muchas ocasiones la forma de violencia sexual que, a su vez, puede manifestarse en forma de acoso, agresiones o abusos. “Dado el incremento de la violencia sexual digital sufrida por adolescentes, creemos necesario realizar una aportación específica en un día tan señalado como el 25 N”, comenta Jorge Flores. Con esa finalidad, han puesto a disposición de la sociedad la versión inicial de un web que pretende aportar recursos e informaciones para la lucha contra este grave problema: http://www.ViolenciaSexualDigital.info. De esta manera también se aprovechan las oportunidades que Internet ofrece para la prevención y la asistencia a las personas afectadas.

Consejos preventivos básicos

Según PantallasAmigas, se pueden dar tres recomendaciones básicas para evitar ser víctima de violencia sexual digital:

  • No mostrar, grabar, enviar o almacenar imágenes íntimas en ningún caso, suelen ser la clave del chantaje.
  • Mantener el ordenador y el smarthphone libres de software malicioso para evitar el robo de claves personales, ficheros o informaciones comprometedoras.
  • Cubrir la webcam siempre que no se utilice.

Si ya se está sufriendo el acoso lo más aconsejable es guardar pruebas del mismo, pedir ayuda de manera inmediata y nunca ceder al chantaje.

Más información y recursos online: http://www.ViolenciaSexualDigital.info.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Grooming, sextorsión, ciberbullying: La violencia sexual en Internet (jornada el 25-nov en Getafe)

«Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención», será el título de la ponencia de Jorge Flores Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter , fundador y director de PantallasAmigas, en las III jornadas para profesionales de intervención primaria en violencia sexual, que bajo el título «La violencia sexual en Internet: los retos que plantean las nuevas tecnologías» tendrán lugar el día 25 de noviembre —Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres— en Getafe.

Internet ha pasado en pocos años de ser una herramienta utilizada de manera ocasional a constituir un canal de comunicación y un contexto de socialización de primera y creciente importancia, en especial, entre jóvenes y adolescentes. Algunas de las características de Internet y de las nuevas tecnologías en general (anonimato, inmediatez, alcance…) son aprovechadas por determinadas personas para violentar sexualmente a otras, especialmente a mujeres. Esta jornada, organizada por la Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Getafe en el marco de un Convenio de Colaboración con el Instituto de la Mujer, pretende capacitar a los y las profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes a identificar esta forma de violencia, tomar medidas preventivas y saber cómo actuar frente a este tipo de situaciones.

Los actos de esta jornada tendrán lugar en el Centro Municipal de la Mujer de Getafe (Calle San Eugenio 8. 28902. Getafe) el 25 de noviembre de 2011 de 9.30 a 14.30 horas.

Programa

(Descarga en PDF el programa de la jornada Violencia sexual en Internet)

  • 9:30 h Reparto de material
  • 9.45 h Presentación de las Jornadas.
    Teresa Martín Escudero, Concejala de, Mujer e Igualdad
  • 10:00 h Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención
    Jorge Flores, Fundador y Director de PantallasAmigas
  • 10.30 h ¿Están los y las adolescentes en España afectados por la violencia sexual en la Red?
    Miguel Ángel Casado, Miembro del equipo de investigación español de EU Kids Online
  • 11.00 h Coloquio
  • 11.15 h Pausa
  • 11:45 h ¿Cómo actuar frente a un caso de violencia sexual on-line?
    Enrique Rodríguez, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Brigada de Investigación Tecnológica (BIT).
  • 12:15 h Violencia sexual en la red: Enfoque Legal
    Ofelia Tejerina, Abogada de la Asociación Internautas
  • 12.45 h Coloquio
  • 13:00 h Mesa Local: ¿Cómo actúa Getafe contra la violencia sexual en Internet? La respuesta del municipio ante esta forma de violencia
    • Ana Cedillo Rodríguez, Psicóloga del PMORVG Getafe. Delg. Mujer
    • MªJesús Orantes García, Coordinadora de Servicios Sociales. Delg. Asuntos Sociales y Familia
    • Paulino León Barco, Suboficial Jefe del Área de Policia Judicial de la Policía Local
    • Paqui Díaz Gómez, Técnica de la Delegación de Educación
    • MªJosé Colado Arias, responsable del Servicio de Atención a la Familia Policía Nacional de Getafe
      Mercedes Villena Rodríguez, Técnica de la Delegación de Juventud
    • María Inés Diez Álvarez, Magistrado del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer No 1 de Getafe
    • Modera: Delegación de Mujer
  • 14:00 h Coloquio.
  • 14:30 h Clausura y cierre
    Juan Soler-Espiauba Gallo, Alcalde de Getafe
    Representante del Instituto de la Mujer

Inscripción

La ficha de inscripción puede enviarse por correo electrónico a mujer@ayto-getafe.org o por fax al 916969433. Se facilitará diploma de asistencia a aquellas personas que lo soliciten.
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank