Stop Grooming!

Información sobre el fenómeno del grooming de niñas y niños


Deja un comentario

Piden 6 años a un padre por difundir en la red pornografía de menores y hacer fotos pedófilas a su hija

Las redes de tipo p2p, como Emule, también albergan archivos peligrosos. La Fiscalía Provincial de Álava ha solicitado una pena de 6 años y nueve meses de prisión para un hombre acusado de dos delitos de corrupción de menores por divulgar contenidos pedófilos en Emule desde su domicilio, situado en el barrio vitoriano de Lakua. Según el relato de los hechos, A.V. guardaba también diversas fotografías y un vídeo «de la misma naturaleza» en las que aparecía su propia hijastra. Tras el escrito de acusación, el Juzgado de Instrucción Número 2 de Vitoria abrirá mañana el juicio oral contra el imputado.

Según el escrito del fiscal, el material informático encontrado en el piso de Lakua incluía un total de 435 archivos «de naturaleza pornográfica en los que aparecían menores de edad». Según las investigaciones policiales, A.V. descargó de Internet parte de este material y después difundió 27 de los ficheros a través del programa de intercambio ‘Emule’. Una vez que los contenidos fueron accesibles, otros usuarios solicitaron su descarga en 317 ocasiones.

El fiscal considera que el acusado ha incurrido en dos delitos de corrupción de menores. Por el primero solicita al juez que imponga una pena de 6 años de prisión y una orden de alejamiento entre A.V. y la niña a la que presuntamiente fotografió, con la que tampoco podrá comunicarse «por ningún medio», subraya.Por el segundo delito reclama otros nueve meses de cárcel y dos años de prohibición de acercamiento entre el hombre y la niña.

Fuente: elcorreodigital.com


Deja un comentario

Un perfil del depredador

El depredador en Internet es hombre, blanco, y ha crecido en Internet. Tiene un buen trabajo, es un activo miembro de la comunidad y carece, en general, de condenas previas. Sabe que hace algo «incorrecto», pero no tiene conciencia de infringir la ley. Este es el perfil que fija el grupo de trabajo de Delitos por Internet contra menores (ICAC, Internet Crimes Against Children) del Departamento de Justicia estadounidense.

Los investigadores, fiscales, víctimas y defensores de la comunidad unen fuerzas para luchar contra la tendencia cada vez mayor del abuso en Internet. En consecuencia, es cada vez mayor la cantidad de personas arrestadas, procesadas y condenadas por explotar menores en línea. Las últimas estadísticas reflejan la tendencia

Hasta el 14 de septiembre de 2008, se habían identificado en EEUU un total de 1661 víctimas de delitos de pornografía infantil.

En el año fiscal 2007, los fiscales de EE. UU. llevaron a juicio a 2218 sospechosos por casos de explotación infantil.Un 26% de aumento con respecto a 2006. Un 95% de los acusados fueron condenados. De los condenados, el 97% fue a prisión.

Fuente: Notearruines