Stop Grooming!

Información sobre el fenómeno del grooming de niñas y niños


Deja un comentario

Grooming, sexting y ciberbullying en una jornada técnica sobre violencia machista en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)

Jornadas sobre redes sociales y violencia contra la mujer (22/11/2012, Bolaños de Calatrava)Dentro de los actos organizados por el ayuntamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, tendrá lugar el día 22 de noviembre una jornada técnica en la Casa de Cultura de esta localidad bajo el título de Juventud, redes sociales y violencia de género.

Programa

  • 10.00 h: Recepción y entrega de materiales.
  • 10:15 h: Inauguración de la Jornada.
    Ángela María Muñoz Jiménez. Coordinadora provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Ciudad Real.
    D. Miguel Ángel Valverde Menchero. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y Presidente de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava.
    María José Moraga Morango. Concejala de Igualdad y Discapacidad del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava.
  • 10.30 h: Introducción: «Nuevas formas de violencia de género».
    Mª Carmen Chacón Guzmán. Psicóloga del Centro de la Mujer de Bolaños de Calatrava.
  • 11.00 h: Ponencia marco: «Ciberbullying, grooming, sexting y otros problemas para la juventud en las redes sociales».
    D. Urko Fernández Román. Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Investigador de riesgos en el uso de las TIC y Director de proyectos de PantallasAmigas.
  • 11.45 h: Descanso
  • 12.00 h: Mesa redonda: enfoque policial.
    Equipo de delitos informáticos y tecnológicos de la Guardia Civil.
  • 13.00 h: Conclusiones y preguntas.


Deja un comentario

Una jornada analiza la violencia de tipo sexual ejercida en la Red contra las mujeres

Fragmento del cartel de la jornada sobre Violencia Sexual en Internet (Getafe, 29/11/2011)En el marco de los actos en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el ayuntamiento de Getafe organiza mañana una jornada con el título de «Violencia sexual en Internet», con la colaboración, entre otras entidades, de PantallasAmigas.

El acto tendrá lugar de 17:30 a 20:00 h en el Centro Municipal de la Mujer (C/ San Eugenio, 8), con el siguiente programa:

  • 17:30: Apertura de la jornada.
    Teresa Martín Escudero, Concejala de mujer.
  • 17:40: Violencia Sexual en Internet.
    Jorge Flores Fernández, fundador y director de PantallasAmigas.
  • 18:05: La legislación en los casos de violencia sexual online.
    Ofelia Tejerina, Asociación de Internautas.
  • 18:30: Coloquio.
  • 18:45: Cómo actúa Getafe contra la violencia sexual en Internet?
    Con representantes de la Delegación de Mujer, de la Delegación de Asuntos Sociales y Familia y de las policías local y nacional.
  • 19:15: Coloquio.
  • 19:30: Clausura y cierre.
    Don Juan Soler-Espiauba-Gallo, Alcalde de Getafe.
    Representante del Instituto de la Mujer.

(Descarga el programa en PDF de la jornada «Violencia sexual en Internet»)

La entrada será libre hasta completar aforo.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Grooming, sextorsión, ciberbullying: La violencia sexual en Internet (jornada el 25-nov en Getafe)

«Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención», será el título de la ponencia de Jorge Flores Sigue al director de PantallasAmigas en Twitter , fundador y director de PantallasAmigas, en las III jornadas para profesionales de intervención primaria en violencia sexual, que bajo el título «La violencia sexual en Internet: los retos que plantean las nuevas tecnologías» tendrán lugar el día 25 de noviembre —Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres— en Getafe.

Internet ha pasado en pocos años de ser una herramienta utilizada de manera ocasional a constituir un canal de comunicación y un contexto de socialización de primera y creciente importancia, en especial, entre jóvenes y adolescentes. Algunas de las características de Internet y de las nuevas tecnologías en general (anonimato, inmediatez, alcance…) son aprovechadas por determinadas personas para violentar sexualmente a otras, especialmente a mujeres. Esta jornada, organizada por la Delegación de Mujer del Ayuntamiento de Getafe en el marco de un Convenio de Colaboración con el Instituto de la Mujer, pretende capacitar a los y las profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes a identificar esta forma de violencia, tomar medidas preventivas y saber cómo actuar frente a este tipo de situaciones.

Los actos de esta jornada tendrán lugar en el Centro Municipal de la Mujer de Getafe (Calle San Eugenio 8. 28902. Getafe) el 25 de noviembre de 2011 de 9.30 a 14.30 horas.

Programa

(Descarga en PDF el programa de la jornada Violencia sexual en Internet)

  • 9:30 h Reparto de material
  • 9.45 h Presentación de las Jornadas.
    Teresa Martín Escudero, Concejala de, Mujer e Igualdad
  • 10:00 h Grooming, sextorsión, ciberbullying y otras formas de violencia sexual en Internet: Identificación y Prevención
    Jorge Flores, Fundador y Director de PantallasAmigas
  • 10.30 h ¿Están los y las adolescentes en España afectados por la violencia sexual en la Red?
    Miguel Ángel Casado, Miembro del equipo de investigación español de EU Kids Online
  • 11.00 h Coloquio
  • 11.15 h Pausa
  • 11:45 h ¿Cómo actuar frente a un caso de violencia sexual on-line?
    Enrique Rodríguez, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Brigada de Investigación Tecnológica (BIT).
  • 12:15 h Violencia sexual en la red: Enfoque Legal
    Ofelia Tejerina, Abogada de la Asociación Internautas
  • 12.45 h Coloquio
  • 13:00 h Mesa Local: ¿Cómo actúa Getafe contra la violencia sexual en Internet? La respuesta del municipio ante esta forma de violencia
    • Ana Cedillo Rodríguez, Psicóloga del PMORVG Getafe. Delg. Mujer
    • MªJesús Orantes García, Coordinadora de Servicios Sociales. Delg. Asuntos Sociales y Familia
    • Paulino León Barco, Suboficial Jefe del Área de Policia Judicial de la Policía Local
    • Paqui Díaz Gómez, Técnica de la Delegación de Educación
    • MªJosé Colado Arias, responsable del Servicio de Atención a la Familia Policía Nacional de Getafe
      Mercedes Villena Rodríguez, Técnica de la Delegación de Juventud
    • María Inés Diez Álvarez, Magistrado del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer No 1 de Getafe
    • Modera: Delegación de Mujer
  • 14:00 h Coloquio.
  • 14:30 h Clausura y cierre
    Juan Soler-Espiauba Gallo, Alcalde de Getafe
    Representante del Instituto de la Mujer

Inscripción

La ficha de inscripción puede enviarse por correo electrónico a mujer@ayto-getafe.org o por fax al 916969433. Se facilitará diploma de asistencia a aquellas personas que lo soliciten.
twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

Grooming, sexting, ciberbullying y privacidad el 24 de mayo en Munguía

Munguía: Infancia, adolescencia y redes socialesEl 24 de mayo tendrá lugar en Mungia la jornada «Infancia, adolescencia y redes sociales», organizada por el Consorcio de Servicios Sociales de Mungialde y con la colaboración del ayuntamiento de la localidad vizcaína, Gobierno Vasco y PantallasAmigas.

La jornada tiene como objetivo informar sobre el uso seguro y saludable de las NTIC, ofrecer herramientas y estrategias para la identificación y prevención de riesgos, así como conocimiento sobre los aspectos legales implicados.

Programa

  • 9:00: Recepción y entrega de documentación.
  • 9:15: Presentación.
  • 9:30-10:20: Las TIC en la infancia y la adolescencia. Retos y oportunidades. A cargo de Miguel Ángel Casado, doctor en Ciencias de la Información por la EHU-UPV y miembro de EU Kids Online.
  • 10:20-11:10: Conocer mejor las redes sociales. Aproximación a Tuenti y Facebook para un uso más seguro. A cargo de Iñaki Lakarra, ingeniero técnico informático por la UPV y profesor de Mondragón Unibertsitatea.
  • 11:15-11:45: Pausa-café.
  • 11:45-12:30: Ciberbullying, grooming, sexting y otros retos de Internet. Caracterización y prevención. A cargo de Araiz Zalduegi, coordinadora de formación de PantallasAmigas.
  • 12:30-13:15: Privacidad y protección de datos personales. A cargo de Jorge Campanillas, especialista en Derecho de las TIC, de Iurismática.
  • Cibermanagers13:15-13:30: Hablan los/as protagonistas: adolescentes en la Red. A cargo de Cibermanagers (PantallasAmigas).
  • 13:30-13:45: Coloquio final.

Más información

La jornada, gratuita, tendrá lugar en Torrebillela Kultur Etxea se dirige a madres, padres y a profesionales de la educación y de los servicios sociales. Más información e inscripción en el servicio de prevención de drogodependencias (tfno. 94 404 77 07; e-mail prebentzio PUNTO mungialde ARROBA euskalnet PUNTO net).

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank


Deja un comentario

PantallasAmigas habla sobre el grooming en unas jornadas organizadas por la Junta de Andalucía

La producción de imágenes con contenido sexual y su distribución a través del teléfono móvil, denominado sexting, es el nuevo delito relacionado con las nuevas tecnologías que se está registrando en España. Aunque en el país es «relativamente nuevo», tal y como aseguró ayer el especialista Jorge Flores, este fenómeno ya genera problemas en otros lugares como Estados Unidos, Reino Unido o Chile, y tiene dos protagonistas principales: el teléfono móvil y los adolescentes. En concreto, se produce cuando los adolescentes generan una imagen con contenido sexual, como por ejemplo un desnudo, y después la difunden a través del móvil.

Con estas conductas, Flores alertó de que incurren en varios delitos, pues además de generar pornografía infantil, la distribuyen, lo que puede afectar a la intimidad del menor. Ésta es una de las cuestiones que se abordaron ayer en la jornada sobre Violencia entre iguales por medio de las nuevas tecnologías, en la que Flores también abordó el acoso a través de las nuevas tecnologías entre menores, que además se produce de manera repetitiva y con intencionalidad por parte del agresor, que está en una posición de fuerza, y el grooming.

Esta conducta es una variante del acoso sexual y consiste en una estrategia de acercamiento que usan los adultos para ganarse la confianza de los menores y, en un momento determinado, dan un vuelco a su forma de actuar y pasan a una estrategia de chantajes y amenazas para conseguir concesiones de índole sexual.

El agente de la Guardia Civil especialista en delitos tecnológicos de la Policía Judicial Juan Carlos López reconoció que las denuncias presentadas ante los Cuerpos de Seguridad del Estado por estos delitos «nos están desbordando», y aconsejó que, para evitar un mal uso de las nuevas tecnologías, los padres acompañen a sus hijos en el manejo de internet.

López recordó, en este sentido, que la edad penal en España está fijada en 14 años, de forma que lo que hagan los menores hasta que alcancen esa edad es responsabilidad de los padres.

La jornada, organizada por la Delegación de Justicia y Administración Pública de la Junta en Córdoba, está dirigida a profesionales, trabajadores sociales, educadores y asociaciones de padres y madres de alumnos, pues su participación es «imprescindible» para proteger al adolescente y favorecer la convivencia, según afirmó la delegada de Justicia, Mercedes Mayo.

El encuentro, además, tiene como objetivos la sensibilización sobre el tipo de hostigamiento e infracciones que se producen a través internet entre iguales y el modo de actuar de los ciberabusones.

Fuente: El Día de Córdoba