La Policía Nacional ha informado de que un joven de 19 años ha sido detenido en Elche (Alicante) por coaccionar a menores a través de mensajería instantánea y de la red social Tuenti para que le enviasen fotografías y vídeos de ellas desnudas y con contenido sexual.
Al detenido también se le ha intervenido en su domicilio diverso material digital de pornografía infantil, que intercambiaba mediante redes P2P.
El joven habría publicado ya varios vídeos de menores en actitud sexual en diversos web como medida de presión para chantajearlas y que le enviasen más fotografías y vídeos de ellas desnudas.
La investigación comenzó cuando un padre de una de las menores coaccionada presentara una denuncia tras meses de acoso en Tuenti y Microsoft Messenger. El detenido al parecer habría llegado a publicar algunas imágenes de la chica en Internet e incluso enviarlas a algunos de los contactos de ella.
El joven ha sido acusado de los presuntos delitos de corrupción de menores, amenazas y coacciones.
Fuente: Agencia EFE vía La Información
Archivo de la etiqueta: coacciones
La Fiscalía vasca preocupada por las numerosas relaciones que establecen los menores online
Los delitos cometidos a través de las redes sociales online llaman la atención de la Fiscalía del País Vasco, que en su memoria de 2009 afirma que «se han constituido en un medio muy eficaz» para el delito. Para el organismo judicial vasco es especialmente alarmante el enorme número de relaciones que entablan los menores de edad y la información personal y sensible que comparten en estos entornos online y en otros como las redes de mensajería instantánea (como Windows Live Messenger). Como ejemplo, en 2009 se tramitó una denuncia por exhibicionismo a través de Messenger por parte de una persona que había engañado previamente a un menor de edad.
Ante la dificultad de perseguir este tipo de delitos online, la Fiscalía recomienda la prevención y que los padres provean a sus hijos de los sistemas de seguridad adecuados. También destaca la importancia de la colaboración ciudadana: en 2009 la Ertzaintza recibió once denuncias de personas que se habían descargado por error archivos con pornografía intantil en redes P2P y que permitieron investigarlos. En estos casos unos jueces vascos lo califican de distribución o difusión, mientras que otros lo califican de mera tenencia de pornografía infantil, con un castigo más leve.
Otra serie de delitos informáticos que se están cometiendo a través de redes sociales son las amenazas, coacciones e injurias. Suelen ser casos de jóvenes que realizan manifestaciones contra el honor de otro en chats o que introducen sus datos en webs de contacto sexual. También se produjeron casos de exparejas que amenazan a otra con revelar secretos personales o fotos íntimas.
Fuente: Euskadi Innova
La sextorsión afecta a adultos y adolescentes más allá del grooming
Este tipo de chantaje es facilitado por la posesión de imágenes y vídeos con contenido sexual de la víctima. Los teléfonos móviles e Internet posibilitan que prácticas imprudentes deriven en graves problemas.
La sextorsión es un problema en aumento consecuencia última de prácticas de riesgo y conductas delictivas en torno a las nuevas tecnologías.
Bastan dos elementos: unas imágenes con contenido erótico o pornográfico y una persona dispuesta a obtener algún tipo de beneficio de ellas mediante el chantaje. Por desgracia, estos dos ingredientes son demasiado abundantes y las posibilidades de que se mezclen son mayores de lo que podemos pensar en un principio. La publicación indiscriminada o el envío selectivo de esas imágenes a determinadas personas de nuestro entorno (parejas, padres, compañeros de trabajo o estudio, jefes… ¡enemigos!) pueden arruinar nuestra vida y, por lo tanto, es comprensible que accedamos a cualquier cosa para evitarlo. Aunque en realidad no sabemos si pueden estar ya circulando en la Red y, por supuesto, nunca sabremos si hay más copias, cuántas y dónde pueden estar. Es un verdadero atolladero. Internet actúa aquí en nuestra contra y a favor del chantajista: le facilita el anonimato e incrementa el impacto potencial de su amenaza.
Un novio despechado que coacciona a su exnovia para que vuelva con él amenazándola con publicar imágenes íntimas obtenidas durante su relación; un pederasta que consigue engañar a una menor para que le proporcione una imagen erótica y luego le exige más fotografías o quedar con ella en persona para no revelar el secreto; un flirteo subido de tono usando la webcam que es grabado por una de las partes para luego exigir más vídeos; unas secuencias comprometidas que había en un teléfono móvil que se perdió o fue sustraído y por el que ahora piden un alto precio… son algunos ejemplos de sextorsión.
Un fenómeno en aumento
Aunque sextorsión es un término reciente que nace en inglés como sextortion, se trata de un viejo delito actualizado a medida que la Red se ha ido popularizando y, por desgracia, se da con frecuencia creciente y se concreta de maneras cada vez más diversas. Es por ello que se ha acuñado esta nueva palabra para resumir e identificar el común denominador de los casos. En España, decenas de ellos han salido a la luz pública en los últimos 4 años aunque hasta ahora no se ha comenzado a generalizar ese término genérico para identificarlos.
Según Jorge Flores, director de PantallasAmigas,
“son muchas las razones del aumento de la incidencia, entre ellas:
- un caldo de cultivo adecuado, donde Internet tiene cada vez más usuarios, es más audiovisual y la privacidad se vuelva complicada de gestionar,
- la disponibilidad permanente de una cámara en el teléfono móvil que es usado además como dispositivo de almacenamiento y difusión.
- la trivialización que entre adolescentes y jóvenes se hace de la grabación e incluso exposición de imágenes eróticas.”
Sextorsión y adolescentes
Este tipo de chantaje afecta a muchas personas anónimas pero también a personajes famosos como actrices y cantantes. “No obstante”, dice Jorge Flores, “nos preocupa especialmente lo que ocurre con los menores. Muchas veces realizan prácticas de riesgo de manera consciente. Otras, es el puro desconocimiento el que les pone en peligro porque, aunque pensemos que son expertos tecnólogos, la realidad es que entre ellos hay mucha ignorancia de cosas fundamentales como, por ejemplo, que lo que emite su webcam puede ser grabado al otro lado”.
Consejos
- Prevención: para no ser víctima, nunca produzcas imágenes comprometidas porque suelen acabar en manos insospechadas. Evita el sexting y ten mucho cuidado con la webcam. Las siguientes direcciones te pueden ayudar a conocer más sobre estos temas: Sexting.es , CuidadoConLaWebcam.com
- Intervención: si ya estás sufriendo el chantaje, lo más adecuado es pedir ayuda, guardar las pruebas y pistas que ayuden a probarlo y, sobre todo, en ningún caso ceder a la extorsión.
Más información: Sextorsion.es
Detienen en España al ‘groomer’ causante del suicidio de un menor estonio
Un joven que ya había sido arrestado el año pasado por chantajear a otros chicos por Internet, mediante la práctica del grooming. Una de las víctimas, un menor estonio, se suicidó.
El detenido, de 22 años y considerado muy agresivo, coaccionaba a menores a través del MSN Messenger vía teléfono móvil tras haberle sido negada la conexión a Internet mediante ordenador en su domicilio. Su modus operandi consistía en hacerse pasar por una chica adolescente (para lo cual disponía de una colección de fotos y vídeos) para lograr que le enviaran archivos de contenido sexual varones con los que contactaba en Internet. En Octubre de 2008 le fueron intervenidos materiales de sexting de 70 jóvenes.
El detenido obligaba a los menores a llamarle por teléfono, y en ocasiones les amenazó con la muerte si perdía el contacto con ellos e incluso llegó a llamar a los padres de sus víctimas o a enviar vídeos sexuales de los menores a los contactos de estos.
Fuente: El País